Reserva tu cupo para el entrenamiento más completo en Open Finance de Colombia 🇨🇴. Inscríbete a nuestro Fellowship
Por favor verifica tu e-mail para tener acceso completo al Hub haciendo click al link enviado a youremail@gmail.com
Reenviar correo de verificación

Entrevista Anderson Olivares Country Manager Dock Mexico - Evento Latam Fintech Market

September 29, 2022
Por
Nicolás Rueda
Nicolás Rueda
Content specialist en Latam Fintech Hub
📷
LFH
Aprovechamos el espacio del Latam Fintech Market brindado por Colombia Fintech para realizar entrevistas a makers importantes del ecosistema, en esta ocasión al Country Manager dde Dock Mexico, uno de los líderes en tecnología de medios de pago y banca como servicio en Latam.

Este contenido es solo para
usuarios registrados en el Hub.

Inicia Sesión para Desbloquear ▸
Contenido para Usuarios 🔒

Cuéntanos sobre Dock y su desarrollo en Colombia

Anderson: Somos una empresa de tecnología y medios de pago, una empresa brasileña que ahora ofrece tecnología, servicios y productos financieros a nuestros clientes en Colombia, Perú, Argentina, Chile y también de México. Entonces es una plataforma abierta, en donde cada uno de nuestros clientes pueden desarrollar sus propios productos y servicios financieros. En Colombia los ayudamos ofreciéndoles diferentes servicios que les permita ser flexibles y autónomos a la hora de ofrecerle al cliente final.

¿Cómo ves la colaboración entre Banca y Fintech?

Anderson: Tenemos justo un papel importante en apoyar a nuestros clientes en el ecosistema, en desarrollar nuevos productos, entonces nosotros acercamos bancos de instituciones financieras, de startups, de Fintechs, y hay clientes también de otros segmentos, como mayoristas, empresas de transporte, nosotros también trabajamos con el sector agrícola y con todo eso, nosotros ofrecemos a diferentes módulos y servicios y hacemos que todos ellos estén juntos para desarrollar las mejores experiencias a los tarjetahabientes.

¿Cómo ves el panorama de inversión actualmente?

Anderson: Hay un papel muy importante del regulador, sabemos que hay una burocracia para empezar nuevos negocios, para hacer inversión, por lo que para nosotros es muy importante ayudar y apoyar a estas empresas, desarrollando un proyecto que sea de bajo costo y se acople a los nuevos estándares de los inversionistas.

¿Predicciones para el cierre 2022 o inicio 2023?

Anderson: Hace 2 o 3 años nosotros empezamos nuestra estrategia de expansión internacional y este año nosotros cumplimos 8 países en Latinoamérica dónde vamos a ofrecer la misma tecnología, garantizando esta democratización para que todos pueden acceder a una tecnología sencilla y desarrollar productos que ayuden empresas a manejar la inclusión financiera.

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Latam Fintech Hub, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la platafomra. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.

Cuéntanos sobre Dock y su desarrollo en Colombia

Anderson: Somos una empresa de tecnología y medios de pago, una empresa brasileña que ahora ofrece tecnología, servicios y productos financieros a nuestros clientes en Colombia, Perú, Argentina, Chile y también de México. Entonces es una plataforma abierta, en donde cada uno de nuestros clientes pueden desarrollar sus propios productos y servicios financieros. En Colombia los ayudamos ofreciéndoles diferentes servicios que les permita ser flexibles y autónomos a la hora de ofrecerle al cliente final.

¿Cómo ves la colaboración entre Banca y Fintech?

Anderson: Tenemos justo un papel importante en apoyar a nuestros clientes en el ecosistema, en desarrollar nuevos productos, entonces nosotros acercamos bancos de instituciones financieras, de startups, de Fintechs, y hay clientes también de otros segmentos, como mayoristas, empresas de transporte, nosotros también trabajamos con el sector agrícola y con todo eso, nosotros ofrecemos a diferentes módulos y servicios y hacemos que todos ellos estén juntos para desarrollar las mejores experiencias a los tarjetahabientes.

¿Cómo ves el panorama de inversión actualmente?

Anderson: Hay un papel muy importante del regulador, sabemos que hay una burocracia para empezar nuevos negocios, para hacer inversión, por lo que para nosotros es muy importante ayudar y apoyar a estas empresas, desarrollando un proyecto que sea de bajo costo y se acople a los nuevos estándares de los inversionistas.

¿Predicciones para el cierre 2022 o inicio 2023?

Anderson: Hace 2 o 3 años nosotros empezamos nuestra estrategia de expansión internacional y este año nosotros cumplimos 8 países en Latinoamérica dónde vamos a ofrecer la misma tecnología, garantizando esta democratización para que todos pueden acceder a una tecnología sencilla y desarrollar productos que ayuden empresas a manejar la inclusión financiera.

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y solamente sus autores son responsables de ellas. No reflejan ni comprometen el pensamiento o la opinión del equipo de Latam Fintech Hub y, por lo tanto, no pueden interpretarse como recomendaciones emitidas por la plataforma. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista en el ecosistema Fintech.
Apoyado por:
Contacta al equipo
Hub Ranking:
#
Segmento:
Paytech 💳
País de origen:
Headquarters:
São Paulo
Monto inversión:
M
Ronda financiación:
Más novedades

Fintechs en
tendencia del Hub

No items found.

Colombia 🇨🇴

Ecosistema Fintech

Más Makers Imparables

Paytech 💳
Ofrece rápido y fácil pagos recurrentes en todo América Latina a través de una sóla integración

Más Insights

Por
Ronny Ramirez García
Ronny Ramirez García
VP de Tecnologia y Banca Digital en Banco Cooperativo Coopcentral
Paytech 💳

Nuestra comunidad

Grupo de SLACK

Tenemos un grupo de Slack con todos los miembros registrados del Hub para que sigamos conversando.
uNIRSE AL GRUPO

RESUMEN SEMANAL

Todas las semanas envíamos a tu email un resumen con todos los avances en el ecosistema Fintech.
Abrir el Blueprint

Usuario pRIME 👑

Acceso ilimitado. Desbloquee la cobertura exclusiva, entrevistas con CEOs, eventos especiales y más.
Activar suscripción