Reserva tus entradas para el primer gran encuentro in-person de Finanzas Abiertas de Colombia 🇨🇴
Registro

¿Cómo funciona el sandbox o esquema de modelos novedosos previsto en la Ley Fintech de México?

May 17, 2020
Por
CNBV
CNBV
CNBV
Comisión Nacional Bancaria y de Valores CNBV, autoridad encargada de supervisar y regular a las entidades integrantes del sistema financiero mexicano.
📷
LFH
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores de México puso en Diciembre de 2019 a disposición del público el Registro de Modelos Novedosos.

Este contenido es solo para
usuarios registrados en el Hub.

Inicia Sesión para Desbloquear ▸
Contenido para Usuarios 🔒

Con las autorizaciones temporales para operar Modelos Novedosos, México se suma a la vanguardia internacional para permitir que soluciones o productos disruptivos para la prestación de servicios financieros sean probados en un ambiente controlado y menos costoso.

Este espacio de autorizaciones temporales, conocido como Regulatory Sandbox a nivel internacional, puede verse como un espacio de experimentación, que permite a empresas ofrecer servicios financieros a un número acotado de clientes, usando herramientas o medios tecnológicos innovadores, con el fin de probarlos antes de ofrecerlos al público en general de forma masiva.

Los Modelos Novedosos pueden surgir de empresas no reguladas o Entidades Financieras. No todos los modelos financieros innovadores requieren una autorización de las autoridades financieras para probarlos.

En el caso de empresas no reguladas, solo pueden entrar al Sandbox aquellos Modelos Novedosos que implican llevar a cabo una actividad cuya realización requiere de una concesión, autorización o registro conforme a las leyes financieras.

Las Autoridades Financieras deben publicar las autorizaciones temporales que otorguen a empresas no reguladas en un registro público y que incluya anotaciones respecto de cada Modelo Novedoso autorizado:

Registro de Modelos Novedosos CNBV

Tratándose de Entidades Financieras, solo pueden entrar al Sandbox aquellos Modelos Novedosos que para desarrollarlos requieran excepciones a la regulación secundaria a la que están sujetas para poder probar el modelo.

El desarrollo de las pruebas de los Modelos Novedosos bajo la autorización y supervisión de las autoridades es una forma de impulsar la innovación financiera y de mantener un diálogo activo y directo con los prestadores de servicios financieros. De esta manera, las autoridades obtienen mejores herramientas para dar cabida, en el marco regulatorio que emiten, a los Modelos Novedosos que tengan el potencial de generar beneficios a los usuarios de los servicios financieros, las propias entidades financieras o bien, al sistema financiero en su conjunto.

El esquema de autorizaciones temporales para operar un Modelo Novedoso se caracteriza por:

  • Los parámetros del ambiente de pruebas se definen caso por caso
  • La función del esquema es experimentar, por lo que los modelos a probar no tienen el éxito garantizado
  • Tienen duración y número de usuarios limitados
  • Se trata de un esquema de excepción temporal al marco normativo, otorgado únicamente a aquellas empresas o Entidades Financieras con un proyecto tecnológicamente innovador y que su operación requiera dichas excepciones.

Para más información o preguntas sobre Modelos Novedosos, envía un correo a: modelosnovedosos@cnbv.gob.mx

Para mayor referencia: Banco Interamericano de Desarrollo. Sandbox Regulatorio en América Latina y el Caribe para el ecosistema FinTech y el sistema financiero.

[1] Una innovación disruptiva es “cualquier concepto, producto o servicio innovador que crea nuevos mercados aplicando nuevos conjuntos de reglas, valores y modelos que rompen los mercados existentes, desplazando tecnologías y alianzas anteriores” Fuente: Comisión Europea,

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Latam Fintech Hub, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la platafomra. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.

Con las autorizaciones temporales para operar Modelos Novedosos, México se suma a la vanguardia internacional para permitir que soluciones o productos disruptivos para la prestación de servicios financieros sean probados en un ambiente controlado y menos costoso.

Este espacio de autorizaciones temporales, conocido como Regulatory Sandbox a nivel internacional, puede verse como un espacio de experimentación, que permite a empresas ofrecer servicios financieros a un número acotado de clientes, usando herramientas o medios tecnológicos innovadores, con el fin de probarlos antes de ofrecerlos al público en general de forma masiva.

Los Modelos Novedosos pueden surgir de empresas no reguladas o Entidades Financieras. No todos los modelos financieros innovadores requieren una autorización de las autoridades financieras para probarlos.

En el caso de empresas no reguladas, solo pueden entrar al Sandbox aquellos Modelos Novedosos que implican llevar a cabo una actividad cuya realización requiere de una concesión, autorización o registro conforme a las leyes financieras.

Las Autoridades Financieras deben publicar las autorizaciones temporales que otorguen a empresas no reguladas en un registro público y que incluya anotaciones respecto de cada Modelo Novedoso autorizado:

Registro de Modelos Novedosos CNBV

Tratándose de Entidades Financieras, solo pueden entrar al Sandbox aquellos Modelos Novedosos que para desarrollarlos requieran excepciones a la regulación secundaria a la que están sujetas para poder probar el modelo.

El desarrollo de las pruebas de los Modelos Novedosos bajo la autorización y supervisión de las autoridades es una forma de impulsar la innovación financiera y de mantener un diálogo activo y directo con los prestadores de servicios financieros. De esta manera, las autoridades obtienen mejores herramientas para dar cabida, en el marco regulatorio que emiten, a los Modelos Novedosos que tengan el potencial de generar beneficios a los usuarios de los servicios financieros, las propias entidades financieras o bien, al sistema financiero en su conjunto.

El esquema de autorizaciones temporales para operar un Modelo Novedoso se caracteriza por:

  • Los parámetros del ambiente de pruebas se definen caso por caso
  • La función del esquema es experimentar, por lo que los modelos a probar no tienen el éxito garantizado
  • Tienen duración y número de usuarios limitados
  • Se trata de un esquema de excepción temporal al marco normativo, otorgado únicamente a aquellas empresas o Entidades Financieras con un proyecto tecnológicamente innovador y que su operación requiera dichas excepciones.

Para más información o preguntas sobre Modelos Novedosos, envía un correo a: modelosnovedosos@cnbv.gob.mx

Para mayor referencia: Banco Interamericano de Desarrollo. Sandbox Regulatorio en América Latina y el Caribe para el ecosistema FinTech y el sistema financiero.

[1] Una innovación disruptiva es “cualquier concepto, producto o servicio innovador que crea nuevos mercados aplicando nuevos conjuntos de reglas, valores y modelos que rompen los mercados existentes, desplazando tecnologías y alianzas anteriores” Fuente: Comisión Europea,

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y solamente sus autores son responsables de ellas. No reflejan ni comprometen el pensamiento o la opinión del equipo de Latam Fintech Hub y, por lo tanto, no pueden interpretarse como recomendaciones emitidas por la plataforma. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista en el ecosistema Fintech.