Clara anuncia financiamiento adicional por US$5 millones para expandir su negocio de tarjeta de crédito empresarial en México

July 23, 2021
Growth @ Clara
📷
Clara
El financiamiento corresponde a una extensión de su más reciente ronda de inversión por $30MDD y ha sido respaldado por inversionistas ángeles y fundadores de unicornios como Rappi, Jüsto, Bitso, Kushki, entre otros líderes.

Este contenido es solo para
usuarios registrados en el Hub.

Inicia Sesión para Desbloquear ▸
Contenido para Usuarios 🔒

Clara, la solución financiera para la gestión de gastos al interior de las empresas, anunció el día de hoy que ha cerrado una extensión de su más reciente ronda de inversión Serie A; siendo respaldada por inversionistas ángeles y fundadores de unicornios líderes del actual ecosistema emprendedor y de negocios. El monto total del financiamiento es de aproximadamente $5MDD.

Entre los inversionistas emprendedores destacan Sergio Furio de Creditas, Sebastián Mejía de Rappi, Daniel Vogel de Bitso, Brynne McNulty Rojas de Habi, Sebastián Castro de  Kushki, Manolo Atala de Fairplay, Deepak Chhugani de NuvoCargo, Tono Mandly de RioGrande, Rodrigo Sánchez Ríos de La Haus, Sebastián Kreis de Xepelin, Sebastián Villarreal de Súper, Ricardo Weder de Jüsto y Ariel Lambrecht de 99; líderes que en los últimos años se han posicionado en el ecosistema empresarial, sobresaliendo gracias a sus innovadoras y disruptivas ideas de negocio, las cuales actualmente se encuentran al alcance de miles de usuarios y empresas.

Adicionalmente, este financiamiento es fortalecido por diversos inversionistas ángeles que anteriormente han colaborado con algunas de las empresas más importantes y reconocidas del ecosistema, tales como Oliver Jung, ex vicepresidente Internacional de Airbnb, Hans Tung de GGV, Murtaza Ahmed anteriormente socio gerente en Softbank LatAm, MBrendan Dickinson de Canaan, Miguel Burger-Calderon de Vast, Mike Levinthanl, Felipe Chico Hernández de Rodina y Andy Cohen - ex vicepresidente de ventas en Bill.com.

“Después de una exitosa ronda de inversión por $30MDD, estamos muy entusiasmados de anunciar este financiamiento adicional respaldado por algunos de los inversionistas ángeles y fundadores clave en el ecosistema emprendedor y de negocios en Latam. Es emocionante contar con la confianza de líderes que se han hecho de una reputación en la región, por lo cual reforzamos nuestro compromiso con todas las empresas de Latinoamérica para brindarles la mejor solución financiera” señaló Gerry Giacomán, CEO y cofundador de Clara.

Clara fue fundada en 2020 por Gerry Giacomán Colyer y Diego García. Actualmente ha levantado capital por más de 30 mdd a través de rondas de inversión lideradas por General General Catalyst y DST Global Partners, reportando un crecimiento de 100x desde su lanzamiento oficial a inicios de este año. Clara actualmente trabaja en su expansión a Brasil y su portafolio está conformado por clientes que han experimentado un rápido crecimiento, tales como Kavak, Casai, Sofía Salud, entre otros cientos de startups y medianas empresas.

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Latam Fintech Hub, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la platafomra. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.

Clara, la solución financiera para la gestión de gastos al interior de las empresas, anunció el día de hoy que ha cerrado una extensión de su más reciente ronda de inversión Serie A; siendo respaldada por inversionistas ángeles y fundadores de unicornios líderes del actual ecosistema emprendedor y de negocios. El monto total del financiamiento es de aproximadamente $5MDD.

Entre los inversionistas emprendedores destacan Sergio Furio de Creditas, Sebastián Mejía de Rappi, Daniel Vogel de Bitso, Brynne McNulty Rojas de Habi, Sebastián Castro de  Kushki, Manolo Atala de Fairplay, Deepak Chhugani de NuvoCargo, Tono Mandly de RioGrande, Rodrigo Sánchez Ríos de La Haus, Sebastián Kreis de Xepelin, Sebastián Villarreal de Súper, Ricardo Weder de Jüsto y Ariel Lambrecht de 99; líderes que en los últimos años se han posicionado en el ecosistema empresarial, sobresaliendo gracias a sus innovadoras y disruptivas ideas de negocio, las cuales actualmente se encuentran al alcance de miles de usuarios y empresas.

Adicionalmente, este financiamiento es fortalecido por diversos inversionistas ángeles que anteriormente han colaborado con algunas de las empresas más importantes y reconocidas del ecosistema, tales como Oliver Jung, ex vicepresidente Internacional de Airbnb, Hans Tung de GGV, Murtaza Ahmed anteriormente socio gerente en Softbank LatAm, MBrendan Dickinson de Canaan, Miguel Burger-Calderon de Vast, Mike Levinthanl, Felipe Chico Hernández de Rodina y Andy Cohen - ex vicepresidente de ventas en Bill.com.

“Después de una exitosa ronda de inversión por $30MDD, estamos muy entusiasmados de anunciar este financiamiento adicional respaldado por algunos de los inversionistas ángeles y fundadores clave en el ecosistema emprendedor y de negocios en Latam. Es emocionante contar con la confianza de líderes que se han hecho de una reputación en la región, por lo cual reforzamos nuestro compromiso con todas las empresas de Latinoamérica para brindarles la mejor solución financiera” señaló Gerry Giacomán, CEO y cofundador de Clara.

Clara fue fundada en 2020 por Gerry Giacomán Colyer y Diego García. Actualmente ha levantado capital por más de 30 mdd a través de rondas de inversión lideradas por General General Catalyst y DST Global Partners, reportando un crecimiento de 100x desde su lanzamiento oficial a inicios de este año. Clara actualmente trabaja en su expansión a Brasil y su portafolio está conformado por clientes que han experimentado un rápido crecimiento, tales como Kavak, Casai, Sofía Salud, entre otros cientos de startups y medianas empresas.

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y solamente sus autores son responsables de ellas. No reflejan ni comprometen el pensamiento o la opinión del equipo de Latam Fintech Hub y, por lo tanto, no pueden interpretarse como recomendaciones emitidas por la plataforma. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista en el ecosistema Fintech.
Apoyado por:
Contacta al equipo
No items found.

Fintechs en
tendencia del Hub

No items found.

México 🇲🇽

Ecosistema Fintech