Comisión Nacional Bancaria y de Valores autoriza 3 nuevas Fintechs como entidades vigiladas en México

September 30, 2021
📷
Unsplash
Este jueves, se publicaron tres oficios que avalan las autorizaciones para las instituciones de financiamiento colectivo (IFC) Cien Ladrillos y Play Business, así como para la institución de fondos de pago electrónico (IFPE) MexPago Transacciones.

Este contenido es solo para
usuarios registrados en el Hub.

Inicia Sesión para Desbloquear ▸
Contenido para Usuarios 🔒

La autoridad financiera publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) tres nuevas autorizaciones para que las plataformas puedan operar al amparo de la ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, también conocida como ley fintech.

Este jueves, se publicaron tres oficios que avalan las autorizaciones para las instituciones de financiamiento colectivo (IFC) Cien Ladrillos y Play Business, así como para la institución de fondos de pago electrónico (IFPE) MexPago Transacciones.

Con la publicación de estos tres oficios, suman ya 18 autorizaciones que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha publicado en el Diario Oficial de la Federación.

Aquí la lista de las plataformas autorizadas y que su aval se ha publicado en el DOF:

  • NVIO Pagos (IFPE)
  • Fundary (IFC)
  • Trafalgar Digital (IFPE)
  • BRX Payments (IFPE)
  • Likideo MX (IFC)
  • Inguz Digital (IFPE)
  • BKBN (IFPE)
  • Tu Dinero Digital (IFPE)
  • BXL Fintech (IFC)
  • Doopla (IFC)
  • Sistema de Transferencias y Pagos STP (IFPE)
  • Coltomoney (IFPE)
  • Prestadero (IFC)
  • Cuenca Tecnológica Financiera (IFPE)
  • M2CCrowd (IFC)
  • Cien Ladrillos (IFC)
  • Play Business (IFC)
  • MexPago (IFPE)

Con base en lo informado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores en julio pasado, hasta ese entonces había 52 plataformas con el visto bueno para ser autorizadas, por lo que faltarían publicarse al menos 34 autorizaciones más en el DOF.

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Latam Fintech Hub, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la platafomra. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.

La autoridad financiera publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) tres nuevas autorizaciones para que las plataformas puedan operar al amparo de la ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, también conocida como ley fintech.

Este jueves, se publicaron tres oficios que avalan las autorizaciones para las instituciones de financiamiento colectivo (IFC) Cien Ladrillos y Play Business, así como para la institución de fondos de pago electrónico (IFPE) MexPago Transacciones.

Con la publicación de estos tres oficios, suman ya 18 autorizaciones que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha publicado en el Diario Oficial de la Federación.

Aquí la lista de las plataformas autorizadas y que su aval se ha publicado en el DOF:

  • NVIO Pagos (IFPE)
  • Fundary (IFC)
  • Trafalgar Digital (IFPE)
  • BRX Payments (IFPE)
  • Likideo MX (IFC)
  • Inguz Digital (IFPE)
  • BKBN (IFPE)
  • Tu Dinero Digital (IFPE)
  • BXL Fintech (IFC)
  • Doopla (IFC)
  • Sistema de Transferencias y Pagos STP (IFPE)
  • Coltomoney (IFPE)
  • Prestadero (IFC)
  • Cuenca Tecnológica Financiera (IFPE)
  • M2CCrowd (IFC)
  • Cien Ladrillos (IFC)
  • Play Business (IFC)
  • MexPago (IFPE)

Con base en lo informado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores en julio pasado, hasta ese entonces había 52 plataformas con el visto bueno para ser autorizadas, por lo que faltarían publicarse al menos 34 autorizaciones más en el DOF.

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y solamente sus autores son responsables de ellas. No reflejan ni comprometen el pensamiento o la opinión del equipo de Latam Fintech Hub y, por lo tanto, no pueden interpretarse como recomendaciones emitidas por la plataforma. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista en el ecosistema Fintech.