Con el objetivo de expandirse a nuevos mercados en México, Brasil, Chile, Colombia y Argentina, CleverTap, líder en creación de experiencias personalizadas para retener a los clientes más valiosos de las empresas, anuncia su alianza con Latam Fintech Hub, la comunidad Fintech más activa de la región. Esta colaboración busca la implementación de herramientas “all in one” para mejorar el servicio entregado a los usuarios de Latinoamérica gracias al engagement, retención y personalización de CleverIA que provee CleverTap.
Con esta colaboración, la comunidad Fintech podrá conocer casos de éxito de CleverTap, así como meet-ups con líderes influyentes, entrevistas exclusivas y cápsulas de casos de éxito para dar a conocer la importancia de potencializar la industria Fintech con la última tecnología otorgada por la inteligencia artificial.
Durante el periodo de la colaboración, CleverTap y Latam Fintech Hub se realizarán columnas de opinión de C-Levels expertos en la industria, eventos a lo largo de la región, mapeos y todo el contenido educativo para aprender más sobre cómo hacer uso de la IA para hacer crecer los negocios en Latam.
“Estamos muy emocionados con la entrada de CleverTap como nuevo partner de nuestro Hub. Estamos seguros que sus herramientas ayudarán a que las Fintechs de América Latina podrán resolver sus retos de growth y conversión”, comentó Edwin Zácipa de Latam Fintech Hub.
"Nuestra propuesta de valor para el ecosistema Fintech de América Latina se basa en ofrecer una plataforma unificada que combina engagement inteligente, personalización a escala y máxima seguridad. A través de esta alianza con Latam Fintech Hub, buscamos no solo optimizar la experiencia del usuario y los indicadores de retención, sino también aportar confianza operativa mediante soluciones como Message Archiving, que garantiza la trazabilidad de las comunicaciones y el cumplimiento de las regulaciones locales. Estamos comprometidos en ser un socio estratégico para las Fintechs que priorizan eficiencia, escalabilidad y cumplimiento." -Marcell Rosa, General Manager para América Latina en CleverTap
En definitiva, esta colaboración representa un paso firme hacia el fortalecimiento y la consolidación de la industria Fintech en la región, impulsando la innovación y el crecimiento sostenible.
CleverTap es una plataforma de engagement y retención de clientes que ayuda a las empresas (Fintech, eCommerce, medios digitales y aplicaciones móviles) a mejorar la experiencia del usuario mediante análisis avanzados, automatización de marketing y personalización basada en datos. Su tecnología permite a las marcas comprender el comportamiento de los usuarios en tiempo real y enviar campañas dirigidas a través de múltiples canales, como notificaciones push, correo electrónico, SMS y mensajes dentro de la app.
Latam Fintech Hub es la comunidad Fintech más grande de Latinoamérica, con más de 30.000 miembros en 19 países. La misión de Latam Fintech Hub es promover el desarrollo y la escalabilidad de la industria Fintech en Latinoamérica a través de la colaboración, la educación y la innovación.
Con el objetivo de expandirse a nuevos mercados en México, Brasil, Chile, Colombia y Argentina, CleverTap, líder en creación de experiencias personalizadas para retener a los clientes más valiosos de las empresas, anuncia su alianza con Latam Fintech Hub, la comunidad Fintech más activa de la región. Esta colaboración busca la implementación de herramientas “all in one” para mejorar el servicio entregado a los usuarios de Latinoamérica gracias al engagement, retención y personalización de CleverIA que provee CleverTap.
Con esta colaboración, la comunidad Fintech podrá conocer casos de éxito de CleverTap, así como meet-ups con líderes influyentes, entrevistas exclusivas y cápsulas de casos de éxito para dar a conocer la importancia de potencializar la industria Fintech con la última tecnología otorgada por la inteligencia artificial.
Durante el periodo de la colaboración, CleverTap y Latam Fintech Hub se realizarán columnas de opinión de C-Levels expertos en la industria, eventos a lo largo de la región, mapeos y todo el contenido educativo para aprender más sobre cómo hacer uso de la IA para hacer crecer los negocios en Latam.
“Estamos muy emocionados con la entrada de CleverTap como nuevo partner de nuestro Hub. Estamos seguros que sus herramientas ayudarán a que las Fintechs de América Latina podrán resolver sus retos de growth y conversión”, comentó Edwin Zácipa de Latam Fintech Hub.
"Nuestra propuesta de valor para el ecosistema Fintech de América Latina se basa en ofrecer una plataforma unificada que combina engagement inteligente, personalización a escala y máxima seguridad. A través de esta alianza con Latam Fintech Hub, buscamos no solo optimizar la experiencia del usuario y los indicadores de retención, sino también aportar confianza operativa mediante soluciones como Message Archiving, que garantiza la trazabilidad de las comunicaciones y el cumplimiento de las regulaciones locales. Estamos comprometidos en ser un socio estratégico para las Fintechs que priorizan eficiencia, escalabilidad y cumplimiento." -Marcell Rosa, General Manager para América Latina en CleverTap
En definitiva, esta colaboración representa un paso firme hacia el fortalecimiento y la consolidación de la industria Fintech en la región, impulsando la innovación y el crecimiento sostenible.
CleverTap es una plataforma de engagement y retención de clientes que ayuda a las empresas (Fintech, eCommerce, medios digitales y aplicaciones móviles) a mejorar la experiencia del usuario mediante análisis avanzados, automatización de marketing y personalización basada en datos. Su tecnología permite a las marcas comprender el comportamiento de los usuarios en tiempo real y enviar campañas dirigidas a través de múltiples canales, como notificaciones push, correo electrónico, SMS y mensajes dentro de la app.
Latam Fintech Hub es la comunidad Fintech más grande de Latinoamérica, con más de 30.000 miembros en 19 países. La misión de Latam Fintech Hub es promover el desarrollo y la escalabilidad de la industria Fintech en Latinoamérica a través de la colaboración, la educación y la innovación.