Geopagos te da las claves para convertir tu retail en el siguiente adquierente
💣 Viene el entrenamiento intensivo en pagos instántaneos más completo de Latam. Reserva tu cupo en nuestro Fellowship
Por favor verifica tu e-mail para tener acceso completo al Hub haciendo click al link enviado a youremail@gmail.com
Reenviar correo de verificación

Geopagos te da las claves para convertir tu retail en el siguiente adquierente

May 7, 2025
Conoce el habilitador de aceptación de pagos ideal para los negocios en LATAM.
📷
LFH
Durante el Webinar “Retail + Paytech: innovaciones para el comercio en Latam 2025”, Arturo Ramos, Business Head de Región Andina & CarCam de Geopagos dio las claves necesarias para que los retailers empiecen a operar como adquirentes.
Contenido para Usuarios 🔒

El 24 de abril, Latam Fintech Hub realizó el Webinar “Retail + Paytech: innovaciones para el comercio en Latam 2025”. Un encuentro que contó con expertos de la industria para conocer más sobre las ventajas competitivas que ofrece la unificación de retailers y adquirentes para los negocios y su ecosistema de pagos omnicanal.

Entre los speakers del evento se encontraban Arturo Ramos, Business Head de Región Andina & CarCam de Geopagos; Alejandro Escobar, Gerente General de Kiire; Arturo Moya, Gerente de Productos de Cencosud Scotiabank, y Marco Toschi, Online Payments Senior Manager de Mercado Pago, quienes dieron su visión ante la integración de soluciones de aceptación de pagos que están permitiendo recibir pagos por múltiples medios (presenciales y digitales) y métodos (tarjetas, billeteras, QR, links, transferencias, etc.), ganando un rol central en la experiencia del cliente en el retail de América Latina.

¿Por qué el sector retail debe acercarse al mundo Paytech, y viceversa?

De acuerdo con Ramos, las empresas – tanto Paytechs como retailers – se encuentran integrando cada vez más este tipo de servicios. Hoy en día, las compañías dependen más de las Fintechs debido a su agilidad y experiencia para salir al mercado; además, según Ramos, la industria está dispuesta a complementarse entre sí para poder seguir escalando en la región.

“Habilitadores como Geopagos facilitan que las empresas de América Latina puedan salir al mercado con las herramientas y facilidades necesarias para tener el éxito que requieren en el ecosistema”, aseguró Arturo Ramos.

Por su parte, los retailers ya no solo quieren aceptar pagos, sino que quieren escalar a la atención al usuario con nuevas experiencias de cobro por medio de la tecnología que las Fintech les pueden ofrecer. Por ende, el matrimonio entre retailers y Paytechs es necesario por:

  1. Experiencia sin fricción y omnicanal: Permite que el servicio se adapte a los clientes y sus métodos de pago.
  2. Eficiencia operativa: Integrar soluciones en una misma estructura permite que los retailers puedan consolidar la información, automatización de procesos y bajo costo operativo.
  3. Nuevas oportunidades: Mejores ingresos, más fidelización y nuevas herramientas

Todo lo mencionado anteriormente son los servicios que Geopagos ofrece en la región.

¿Por qué es clave que los retailers empiecen a operar como adquirentes?

Según Arturo Ramos, las ventajas de este cambio son las siguientes:

  • Control total de la experiencia de cobro: Los retailers no deberían depender de una solución tradicional. Convertirse en un modelo de adquirente, permite que retailer tenga un modelo alineado a su marca en cada punto de contacto.
  • Experiencia de pago omnicanal: Las alternativas de cobro a los clientes aumentan para brindar facilidad a la hora de la transacción.
  • Valor económico y estratégico: Operar como adquirente le permite a los retailers monetizar con los datos y comprender el comportamiento transaccional de los usuarios.

 ¿Qué soluciones ofrece Geopagos para acompañar esta transformación?

Con una plataforma tecnológica robusta, adaptable y omnicanal, Geopagos brinda a los retailers las herramientas necesarias para aceptar pagos digitales de forma ágil, segura y escalable. Desde soluciones para pago online así como le pago presente  hasta integraciones personalizadas y analítica avanzada, permitiendo a los comercios mejorar la experiencia de sus clientes y optimizando su operación en un entorno cada vez más competitivo.

Geopagos además de habilitar transacciones,  impulsa la transformación digital del comercio en América Latina.

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Latam Fintech Hub, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la platafomra. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.

El 24 de abril, Latam Fintech Hub realizó el Webinar “Retail + Paytech: innovaciones para el comercio en Latam 2025”. Un encuentro que contó con expertos de la industria para conocer más sobre las ventajas competitivas que ofrece la unificación de retailers y adquirentes para los negocios y su ecosistema de pagos omnicanal.

Entre los speakers del evento se encontraban Arturo Ramos, Business Head de Región Andina & CarCam de Geopagos; Alejandro Escobar, Gerente General de Kiire; Arturo Moya, Gerente de Productos de Cencosud Scotiabank, y Marco Toschi, Online Payments Senior Manager de Mercado Pago, quienes dieron su visión ante la integración de soluciones de aceptación de pagos que están permitiendo recibir pagos por múltiples medios (presenciales y digitales) y métodos (tarjetas, billeteras, QR, links, transferencias, etc.), ganando un rol central en la experiencia del cliente en el retail de América Latina.

¿Por qué el sector retail debe acercarse al mundo Paytech, y viceversa?

De acuerdo con Ramos, las empresas – tanto Paytechs como retailers – se encuentran integrando cada vez más este tipo de servicios. Hoy en día, las compañías dependen más de las Fintechs debido a su agilidad y experiencia para salir al mercado; además, según Ramos, la industria está dispuesta a complementarse entre sí para poder seguir escalando en la región.

“Habilitadores como Geopagos facilitan que las empresas de América Latina puedan salir al mercado con las herramientas y facilidades necesarias para tener el éxito que requieren en el ecosistema”, aseguró Arturo Ramos.

Por su parte, los retailers ya no solo quieren aceptar pagos, sino que quieren escalar a la atención al usuario con nuevas experiencias de cobro por medio de la tecnología que las Fintech les pueden ofrecer. Por ende, el matrimonio entre retailers y Paytechs es necesario por:

  1. Experiencia sin fricción y omnicanal: Permite que el servicio se adapte a los clientes y sus métodos de pago.
  2. Eficiencia operativa: Integrar soluciones en una misma estructura permite que los retailers puedan consolidar la información, automatización de procesos y bajo costo operativo.
  3. Nuevas oportunidades: Mejores ingresos, más fidelización y nuevas herramientas

Todo lo mencionado anteriormente son los servicios que Geopagos ofrece en la región.

¿Por qué es clave que los retailers empiecen a operar como adquirentes?

Según Arturo Ramos, las ventajas de este cambio son las siguientes:

  • Control total de la experiencia de cobro: Los retailers no deberían depender de una solución tradicional. Convertirse en un modelo de adquirente, permite que retailer tenga un modelo alineado a su marca en cada punto de contacto.
  • Experiencia de pago omnicanal: Las alternativas de cobro a los clientes aumentan para brindar facilidad a la hora de la transacción.
  • Valor económico y estratégico: Operar como adquirente le permite a los retailers monetizar con los datos y comprender el comportamiento transaccional de los usuarios.

 ¿Qué soluciones ofrece Geopagos para acompañar esta transformación?

Con una plataforma tecnológica robusta, adaptable y omnicanal, Geopagos brinda a los retailers las herramientas necesarias para aceptar pagos digitales de forma ágil, segura y escalable. Desde soluciones para pago online así como le pago presente  hasta integraciones personalizadas y analítica avanzada, permitiendo a los comercios mejorar la experiencia de sus clientes y optimizando su operación en un entorno cada vez más competitivo.

Geopagos además de habilitar transacciones,  impulsa la transformación digital del comercio en América Latina.

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y solamente sus autores son responsables de ellas. No reflejan ni comprometen el pensamiento o la opinión del equipo de Latam Fintech Hub y, por lo tanto, no pueden interpretarse como recomendaciones emitidas por la plataforma. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista en el ecosistema Fintech.

Este contenido es solo para
usuarios Prime 👑 del Hub.

Hacer upgrade ▸
Por favor verifica tu e-mail para tener acceso completo al Hub haciendo click al link enviado a youremail@gmail.com
Reenviar correo de verificación

Quiero estar informado de más novedades

Apoyado por:
Conoce el habilitador de aceptación de pagos ideal para los negocios en LATAM.
Contacta al equipo
No items found.

¿Alguna novedad que quieras compartirnos?
escrÍbenos a hola@latamfintech.co
¿Alguna novedad que quieras compartirnos?
escrÍbenos a hola@latamfintech.co

¿Alguna novedad que quieras compartirnos?
escrÍbenos a hola@latamfintech.co
¿Alguna novedad que quieras compartirnos?
escrÍbenos a hola@latamfintech.CO

Más Insights

Por
Pomelo newsroom
Pomelo newsroom
Noticias y comunicados sobre Pomelo

Más convocatorias

Nuestra comunidad 🤝

WHATSAPP
Tenemos un canal de Whatsapp donde contamos todos los movimientos en la industria.
HAGÁSE SUPERAMIGO 👑
Acceso ilimitado. Desbloquee la cobertura exclusiva, entrevistas con CEOs, eventos especiales y más.
Activar suscripción
RESUMEN SEMANAL
Todas las semanas envíamos a tu email un resumen con todos los avances en el ecosistema Fintech.
Abrir el Blueprint
Grupo de SLACK
Tenemos un grupo de Slack con todos los miembros registrados del Hub para que sigamos conversando.
uNIRSE AL GRUPO