El 24 de abril, Latam Fintech Hub realizó el Webinar “Retail + Paytech: innovaciones para el comercio en Latam 2025”. Un encuentro que contó con expertos de la industria para conocer más sobre las ventajas competitivas que ofrece la unificación de retailers y adquirentes para los negocios y su ecosistema de pagos omnicanal.
Entre los speakers del evento se encontraban Arturo Ramos, Business Head de Región Andina & CarCam de Geopagos; Alejandro Escobar, Gerente General de Kiire; Arturo Moya, Gerente de Productos de Cencosud Scotiabank, y Marco Toschi, Online Payments Senior Manager de Mercado Pago, quienes dieron su visión ante la integración de soluciones de aceptación de pagos que están permitiendo recibir pagos por múltiples medios (presenciales y digitales) y métodos (tarjetas, billeteras, QR, links, transferencias, etc.), ganando un rol central en la experiencia del cliente en el retail de América Latina.
De acuerdo con Ramos, las empresas – tanto Paytechs como retailers – se encuentran integrando cada vez más este tipo de servicios. Hoy en día, las compañías dependen más de las Fintechs debido a su agilidad y experiencia para salir al mercado; además, según Ramos, la industria está dispuesta a complementarse entre sí para poder seguir escalando en la región.
“Habilitadores como Geopagos facilitan que las empresas de América Latina puedan salir al mercado con las herramientas y facilidades necesarias para tener el éxito que requieren en el ecosistema”, aseguró Arturo Ramos.
Por su parte, los retailers ya no solo quieren aceptar pagos, sino que quieren escalar a la atención al usuario con nuevas experiencias de cobro por medio de la tecnología que las Fintech les pueden ofrecer. Por ende, el matrimonio entre retailers y Paytechs es necesario por:
Todo lo mencionado anteriormente son los servicios que Geopagos ofrece en la región.
Según Arturo Ramos, las ventajas de este cambio son las siguientes:
Con una plataforma tecnológica robusta, adaptable y omnicanal, Geopagos brinda a los retailers las herramientas necesarias para aceptar pagos digitales de forma ágil, segura y escalable. Desde soluciones para pago online así como le pago presente hasta integraciones personalizadas y analítica avanzada, permitiendo a los comercios mejorar la experiencia de sus clientes y optimizando su operación en un entorno cada vez más competitivo.
Geopagos además de habilitar transacciones, impulsa la transformación digital del comercio en América Latina.
El 24 de abril, Latam Fintech Hub realizó el Webinar “Retail + Paytech: innovaciones para el comercio en Latam 2025”. Un encuentro que contó con expertos de la industria para conocer más sobre las ventajas competitivas que ofrece la unificación de retailers y adquirentes para los negocios y su ecosistema de pagos omnicanal.
Entre los speakers del evento se encontraban Arturo Ramos, Business Head de Región Andina & CarCam de Geopagos; Alejandro Escobar, Gerente General de Kiire; Arturo Moya, Gerente de Productos de Cencosud Scotiabank, y Marco Toschi, Online Payments Senior Manager de Mercado Pago, quienes dieron su visión ante la integración de soluciones de aceptación de pagos que están permitiendo recibir pagos por múltiples medios (presenciales y digitales) y métodos (tarjetas, billeteras, QR, links, transferencias, etc.), ganando un rol central en la experiencia del cliente en el retail de América Latina.
De acuerdo con Ramos, las empresas – tanto Paytechs como retailers – se encuentran integrando cada vez más este tipo de servicios. Hoy en día, las compañías dependen más de las Fintechs debido a su agilidad y experiencia para salir al mercado; además, según Ramos, la industria está dispuesta a complementarse entre sí para poder seguir escalando en la región.
“Habilitadores como Geopagos facilitan que las empresas de América Latina puedan salir al mercado con las herramientas y facilidades necesarias para tener el éxito que requieren en el ecosistema”, aseguró Arturo Ramos.
Por su parte, los retailers ya no solo quieren aceptar pagos, sino que quieren escalar a la atención al usuario con nuevas experiencias de cobro por medio de la tecnología que las Fintech les pueden ofrecer. Por ende, el matrimonio entre retailers y Paytechs es necesario por:
Todo lo mencionado anteriormente son los servicios que Geopagos ofrece en la región.
Según Arturo Ramos, las ventajas de este cambio son las siguientes:
Con una plataforma tecnológica robusta, adaptable y omnicanal, Geopagos brinda a los retailers las herramientas necesarias para aceptar pagos digitales de forma ágil, segura y escalable. Desde soluciones para pago online así como le pago presente hasta integraciones personalizadas y analítica avanzada, permitiendo a los comercios mejorar la experiencia de sus clientes y optimizando su operación en un entorno cada vez más competitivo.
Geopagos además de habilitar transacciones, impulsa la transformación digital del comercio en América Latina.