Navegar el panorama regulatorio de los activos digitales puede ser una tarea compleja, especialmente en un entorno como el colombiano, donde las discusiones sobre normativas para criptoactivos están tomando fuerza.
Con el avance global del Travel Rule y su implementación en varios países de Latinoamérica, Colombia se prepara para una regulación más clara sobre el uso y custodia de activos digitales, exigiendo a las empresas adaptarse rápidamente a los estándares internacionales.
Esto representa tanto un reto como una oportunidad: las compañías que logren integrar buenas prácticas de cumplimiento normativo desde etapas tempranas, podrán posicionarse como actores confiables y sostenibles dentro del ecosistema.
Durante este evento abordaremos:
– El estado actual de la regulación de activos digitales en Colombia.
– Desafíos y oportunidades en la implementación del Travel Rule: cómo esta normativa está transformando las operaciones de empresas cripto en Colombia y qué estrategias permiten adoptarla de forma efectiva, asegurando cumplimiento sin comprometer la eficiencia operativa.
– Travel Rule en acción: buenas prácticas para empresas que operan con activos digitales —desde fintechs hasta emisores de stablecoins— enfocadas en garantizar trazabilidad, mitigar riesgos y mantener una experiencia de usuario fluida.