Si bien existen algunos congresos relacionados con estos temas, este evento en particular busca tener, en un solo lugar, las perspectivas tanto de la banca tradicional como de las Fintech para compartir experiencias y contar con espacios de discusión que permitan avanzar en una mejor prestación de servicios financieros de la región.
¿Por qué asistir?
- Porque es el espacio ideal para conocer tendencias y casos de éxitos en la prestación de servicios financieros de la región de expertos nacionales e internacionales.
- Porque va a encontrar la visión de las Fintech y de la banca tradicional en un mismo lugar.
- Porque su agenda académica recoge temas de vanguardia relacionados con pagos, créditos, neobancos, innovación, seguridad.
- Porque es la oportunidad para establecer conexiones con otros actores que están trabajando en la prestación de servicios financieros
¿Quiénes asisten a este evento?
- Representantes del sector financiero, especialmente vicepresidentes, gerentes, directores de tecnología, operaciones, negocios y financieros, y todos aquellos tomadores de decisiones clave para el desarrollo de productos, canales, redes y servicios financieros.
- Representantes de entidades del entorno Fintech
Autoridades y reguladores de LATAM - Miembros de redes de pago y franquicias
- Proveedores de bienes y servicios que apoyan la prestación de servicios financieros
- Expertos académicos y consultores
- Inversores