¿Qué son los neobancos?
¿Cómo crear una entidad financiera de base tecnológica desde cero?
Inscríbete a nuestro programa de alto nivel para actualizarte sobre todo lo último en nuevos modelos de Neobanking y Paytech.
2
SESIONES
PRESENCIALES
12
HORAS DE
INTENSIDAD
20
CUPOS
DISPONIBLES

Contenido del programa

Desafíos de transformación digital de la banca en Colombia y Latam
  • Objetivos y problemáticas de la actividad de la banca comercial
  • Evolución de oferta de canales, servicios y productos financieros digitales y su contexto normativo
  • Desafío de la inclusión financiera (del acceso a la penetración de crédito),  la experiencia de usuario en la banca y la digitalización en la nueva normalidad
Tipos de soluciones de neobanking
  • El segmento de negocio de neobanco en la industria Fintech
  • Origen y desarrollo del concepto  y principios de un neobanco
  • Oferta de valor de un neobanco y cómo responden a las expectativas del cliente
  • Tipos de modelos operativos: marcas digitales, OTTs y nativos digitales
  • Estrategias de apalancamiento para desarrollar nuevas capacidades en incumbentes
Open finance y neobanking
  • Stack tecnológico de Fintechs en Latam
  • Antecedentes y evolución del concepto de Open Banking
  • Definición de Open Banking
  • Diferencias entre banca cerrada y banca abierta
  • Beneficios y riesgos de la banca abierta
  • Mapeo de la adopción de Open Banking a nivel mundial
  • Análisis de apertura de datos y actividades
  • Estrategias comerciales y de monetización de Open Finance
  • Casos de uso de Open Banking en Latam
  • Open Banking y Fintech
  • Rol de las redes de pagos en Open Finance
  • Mapa de la adopción de Open Finance en Latam
  • Análisis de la implementación de Open Finance en Colombia
Paytech y neobanking
  • Actores principales en el ecosistema de pagos
  • Caso de estudio
  • Units economics en negocios de pagos
  • Ciclo de vida de los units economics de un neobanco
Banking as a service
  • Concepto de BaaS y actores participantes
  • Beneficios y desafíos de las marcas en modelos de BaaS
  • Enfoques y modelos de monetización en BaaS
  • Modelos internacionales de BaaS
  • Modelos locales de BaaS
  • Análisis de sostenibillidad, situación y estabilidad financiera de principales neobanks en el mundo
Recorrido de modelos de neobanking en Latam
  • Mapa de neobancos en Brasil
  • Mapa de neobancos en México
  • Mapa de neobancos en Argentina
  • Casos de incumbentes digitalizados en Latam
Aspectos jurídicos para la puesta en marcha de un neobanco en Colombia
  • Consideraciones previas
  • Capitales mínimos para la constitución de entidades vigiladas
  • Hitos relevantes en el proceso de licenciamiento
  • Etapas y requisitos del trámite de constitución y funcionamiento de entidades vigiladas
  • Retos usuales en el trámite de autorización
  • Pago de capital de entidades vigiladas
  • Métodos express de licenciamiento de entidades financieras en Colombia y México
Entorno de neobancos en Colombia
Análisis global del mercado de neobancos
  • Principales referentes de Latam, USA, Europa y Asia
  • ¿Cómo construir un deck para inversionistas?
4.9
CALIFICACIÓN PROMEDIO
DE NUESTROS PROGRAMAS
POR EL ALUMNI

¿Para quién está diseñado?

Ejecutivos de nivel medio o senior que desean comprender cómo opera el ecosistema de Fintech y banca digital. No se requiere experiencia profesional en tecnología o en la industria financiera. Especialmente para:
Contadores, CFOs, gestores de inversiones o asesores financieros que necesitan familiarizarse con los desarrollos de tecnologías digitales para ser tener una mejor gestión de clientes;
Gerentes en entidades financieras que necesitan comprender los desafíos y oportunidades que ofrecen este tipo de tecnologías;
Gestores de plataformas de e-commerce que consideren el uso o evolución hacia Fintech en sus negocios;
Profesionales legales que necesitan comprender el panorama regulatorio que rodea la industria Fintech y de neobanking;
Profesionales del gobierno que necesitan comprender los beneficios y riesgos macroeconómicos asociados.
Gerentes y consultores de TI que buscan comprender las aplicaciones de estos nuevos modelos de negocio;
Emprendedores en startups.

Objetivos

  • Conocer cómo los neobancos están emergiendo como la nueva ola de disrupción con historias de éxito sin precedentes en la banca digital en términos de crecimiento geográfico, adquisición de clientes, valoración y más.
  • Descubrir la historia de la evolución de los neobancos en todo el mundo, perfiles destacados, modelos de negocio, tecnologías centrales y alianzas.

Sobre el speaker

Edwin Zácipa
LATAM TOP FINTECH INFLUENCER
Administrador de Negocios Internacionales de la Universidad de La Sabana y Executive MBA Candidate del Inalde Business School.

Emprendedor Fintech con experiencia en Inteligencia de Negocios en banca retail. Movilizador en el ecosistema de emprendimiento e innovación de Colombia. Cofundador y anterior director ejecutivo de la Asociación de Fintech de Colombia. Ha trabajado para firmas internacionales de consultoría especializadas en Open Finance. Miembro de juntas directivas y senior asesor de varias entidades financieras, retailers, gremios y Fintechs en el país. Docente universitario.

Hoy es uno de los jóvenes más influyentes en el ecosistema Fintech de América Latina, según varios Rankings internacionales.

El lugar dónde se realizará

La Masterclass se hará en el corazón financiero y de entretenimiento de la capital colombiana. 8010 Urban Living es un lugar exclusivo con estilo sofisticado para que tengamos la mejor experiencia ejecutiva de aprendizaje y creatividad.

¿Qué incluye la inscripción?

CERTIFICADO DIGITAL DE PARTICIPACIÓN
MEMORIAS Y MATERIAL DE APOYO
ACCESO A PLATAFORMA DE CONTENIDOS
GRABACIÓN DE LAS SESIONES

Empresas que se han entrenado con nosotros

Masterclass Junio 2022
Masterclass Marzo 2020
Masterclass Febrero 2020
+500
EJECUTIVOS
QUE HAN PASADO POR
NUESTRAS MASTERCLASSES

Anteriores trainings que hemos hecho

Contáctanos

(+57) 311 251 54 37
masterclass@latamfintech.co
CHATEA CON NOSOTROS
La Masterclass cumple con todos los protocolos de sanidad y seguridad exigidos por las autoridades de salud.

Los organizadores se reservan el derecho de cancelar o aplazar en cualquier momento la actividad. Siempre actuaremos de manera responsable y consciente pensando exclusivamente en el bienestar de cada uno de los participantes.

Batches

Vol. II
Inicio: Julio 28
Vol. III
Inicio: Sep 8

Información clave

Horario del nuevo Batch:
Thursday
,
8
de
September
8:00 am
-
5:00 pm
Friday
,
9
de
September
9:30 am
-
1:30 pm
,
de
-
,
de
-
Hora Bogotá, Colombia. Horario sujeto a cambios.
Incluye coffee breaks ☕ y almuerzo de networking 🍔
Lugar:
Bogotá, Colombia 🇨🇴
Cra. 10 # 80 - 36
Valor de la inversión:
$ 685.000 COP
Impuestos
incluidos
Espera pronto una nueva fecha!
160 USD aprox. Tasa de cambio varía todos los días.