Contenido del programa
Problemáticas de transformación digital de la banca en Colombia y Latam
- Estado y dimensiones de la inclusión financiera (uso, transaccionalidad, profundización, tenencia y penetración de crédito)
- Benchmarking de UX de la banca digital actual
Tipos de Soluciones
- Bancos Nativos Digitales
- Marcas digitales / Corporate Fintech / Open Finance Driven
- Marketplace banks, superapps y embedded finance
- Banking as a Service
Anállsis de Storytelling
Anállsis del Mercado
- Mercado global de neobanks
- Definición del TAM / SAM / SOM para un neobank B2B y B2C
- Segmentaciones y banca de nicho
- Matrices de competencia y cómo están respondiendo los incumbentes
- Estrategias de Corporate Venturing
- Factores claves de éxito y propuesta de valor
- Contexto normativo y proceso de licenciamiento tradicional y Fintech
- Requerimientos mínimos de capital
- Modelos de emisión de tarjetas
- Modelos de onboarding digital
- Stack tecnológico de neobanks y cores bancarios
- Flujos de crédito, cartera y cobranza digital
- Estrategias de monetización en neobanking
- Análisis y construcción de Units Economics (CAC, LTV, CHURN, MC, CAGR) y estrategias de growth hacking
- Fuentes de Financiación
- Proceso de levantamiento de capital
- Metodologías de valoración de startups
- Términos y condiciones de transacciones
- Análisis de sostenibillidad, situación y estabilidad financiera de principales neobanks en el mundo
- Principales referentes de Latam, USA, Europa y Asia
- ¿Cómo construir un deck para inversionistas?
4.8
CALIFICACIÓN PROMEDIO
DE NUESTROS PROGRAMAS
POR EL ALUMNI
DE NUESTROS PROGRAMAS
POR EL ALUMNI